Ir al contenido principal

Entradas

La fiesta de las gaviotas

Cuando Kaliko y los Kaliches se volvieron una leyenda...

Cuando Oscar Pajares bordeaba los 80 años, su cabeza brillaba deslumbrante debido a que sus pocos pelos desertaron de sostenerse en tan alocada cabeza. Se encontraba limpiando su charango después de tocar algunos temas de los Kaliches en la plazuela Belén, ni siquiera se había atrevido a pasar la gorra, esa vez se la pasaron a él. De pronto un joven que persistía en conservar la música de los Ruido Negro y los Serrania y que había hecho una maestría basada en la investigación biográfica de lo que había sido la banda Kaliko y los kaliches, se acercó emocionado y le preguntó al viejo músico: - Disculpe Don Pajares ; le dijo rápidamente luego de presentarse; Hay un concierto aproximadamente del año 2005 donde se oyen voces de todo el público cantando el tema de “Kaliches por siempre” en lo que fue en ese entonces el Bar Café, Akaesh ¿Recuerda usted de esa escena?  -Claro que lo recuerdo; dijo el viejo músico luego de una larga pausa en la que motivado por el ...

LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO

La forma de luchar contra el terrorismo es terminando con la pobreza, el centralismo, la explotación, el ultraje y la corrupción. Porque situaciones calamitosas como las que se vivían en esa época desembocaron en una respuesta de violencia impulsada por confusiones ideológicas. Porque es lamentable ver un país obnubilado con el crecimiento económico, que es en realidad el de los otros países sobre el nuestro. Yo veo en el país a un montón, decenas, miles de peruanos haciendo el papel de Sísifo, cargando su enorme piedra hacia los infiernos de la desgracia a la que han sido empujados, aún cuando creyeron con convicción en un cambio radical, y entendamos radical no como un movimiento violentista, sino que busca la raíz de la problemática para su solución. ¡Queremos acabar con el terrorismo? acabemos con el terrorismo del hambre y con el terrorismo del olvido, acabemos con el terrorismo de la corrupción, la de los jueces pendejos, la de generales pendejos, la de las primeras damas con ...

Preguntitas para mi mismo

1 .        ¿Quién eres? Soy un joven complicado en muchos asuntos, con una visión que resulta diferente. A veces siento que no encajo en algunos espacios, no los comprendo o no me siento parte. Soy un amante del arte. Me gusta la independencia el pensamiento individual, la búsqueda de la superación tanto individual como colectiva. Estoy preparado para asumir retos, aprender, crear. Soy bastante decidido, terco, poco dócil. Me gusta que todo lo que realizo se haga bien, las cosas mal hechas prefiero no hacerlas. 2.        ¿Qué quieres para ti en los próximos años? 1.        Yo quiero ser mejor. Desde hace poco empiezo a tener mayor luz para entender que aspectos de mi persona merecen cambios radicales, mis conductas inapropiadas, los errores frecuentes que deben ir desapareciendo constantemente, es todo un reto para una persona renovarse diariamente. Yo siento que ahora mi vida es un...
Desde el fondo de mis venas fluye el ardor de mi voz escondida. No voy a escapar como el aire porque no quiero asustarte vuelo por mis pasajes internos, me desaparezco entre mis infiernos, en mis cielos me desvanezco. Yo me escapo por los parques deslumbrados, me abrigo con los desamparados, entre canciones eternas, y siempre la recuerdo, su atuendo ya no me confunde, ya no escapa de los monstruos asesinos, simplemente no aparece. Su aroma ausente, lejano, escondido, trasciende por los pliegos de mi camisa, avanzando lentamente hasta mi cuello; como un soplo divino que sacude mi piel para desaparecerme...

LA PRENSA PRENSADA

Las premisas teóricas son todas aceptables, sin embargo en la realidad de nuestro país, la lectura es más sintética de los acontecimientos cotidianos. Una cúpula tendenciosa usando al periodismo para coaccionar en favor de sus intereses. Una pseudo prensa y un pseudo periodismo alejado de la investigación y la información y acomodados en una especie de Sodoma y Gomorra del chamullo, la estupidez, la desdeñosa pompa de la farándula, la mentira y la tergiversación o parcialidad con los acontecimientos. Es necesario que el verdadero periodismo recobre el interés no solo en los lectores, sino en quienes lo conforman, crean y reproducen. El menú del periodismo de investigación es muy monótono, no hay mucho que elegir. Esa tarea es competencia de quienes han recibido la formación "idónea" para darle relevancia a ese "cuarto poder" que ahora pertenece a los empresarios y no a los periodistas. Es necesario que las Universidades tomen el interés necesario y no m...

Ella

Ella tiene una sonrisa abierta, la expresa cotidianamente, sus ojos brillan saltando cuando se emociona. Pero también tras esa pared hay una constante melancolía, una incertidumbre disfrazada entre sus dientes. Ella cree que sonreír hacia afuera le ayuda, aún a pesar que la alegría no se acuna en su interior. Ella es una disidente de la realidad, los sueños y su caudalosa magia la envuelven de tal modo que se adormece al creer que el mundo es lindo, y lo es; sin embargo, ella es Alicia y vive en el país de la maravillas. Y es que ella es tan maravillosa, bella, atractiva, que es mucho más fácil camuflarse en ese mundo de ilusiones, en esa selva de árboles coposos de las fantasías. Ella rechaza mi soberbia, mi egocentrismo, agregándole cierta tara patológica a mi conducta. Sin embargo, su tema de conversación es su vida  (a veces el único), sus triunfos, su carrera y todo lo que ha logrado con ello. Hasta ingresa por la puerta principal cuando los egocéntricos entramos p...