Ir al contenido principal

Entradas

EL QUECHUA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

A pesar de peligro, Academia quechua impulsa su revaloración y cuidado. El quechua o quichua (de qhichwa «zona templada») fue el idioma oficial del imperio del Tahuantinsuyo. Se diseminó por el interior de todo el territorio Inca, logrando la unificación y desarrollo de la sociedad de ese entonces. Extendido por la zona occidental de Sudamérica que, considerado como un único idioma, es la cuarta lengua más hablada en América del Sur. Con el tiempo y con la llegada de los españoles, el idioma Quechua fue reemplazando por el castellano llegando al extremo de que en la actualidad, nuestro idioma oficial que fue reconocido constitucionalmente en el año de 1973 ha llegado preocupantemente a ubicarse al borde de la extinción. Los países de Bolivia, de Ecuador y del Perú han definido al quechua como segundas lenguas oficiales después del español. Actualmente el quechua se divide en dos ramas principales, el quechua central y el quechua norteño-sureño, dentro de las cuales se pueden distinguir...

CAMP ROCK COMUNICADORES UPN

ENTRADAS A 10 LUKITAS MAS 1 CERVEZA GRANDE NO TE LO PIERDAS, LAS MEJORES BANDAS EN ESCENA, POR QUE COMUNICACIÓN EN LA UPN Y EN CAJAMARCA ES MÁS QUE LAS DEMÁS...

PERÚ SALVAJE EN CAJAMARCA

Invitados todos a asistir y apoyar la cultura...

CAMINANTE NO HAY CAMINO...

...SE HACE CAMINO AL ANDAR.

APRENDIENDO A ENSEÑAR

Desde niño soñé que cuando sea grande y sienta que haya aprendido algo, y me sienta en la capacidad de diseminar esa poca de conocimiento a los que necesitan, me preocuparía por encontrar los espacios donde compartirles las migajas de mi conocimiento. Este es un sueño que este año me dispuse a cumplir. Antes había compartido mis experiencias en pintura o teatro con otros y sinceramente en esas épocas sentía que era yo quien estaba sumido en la más vaga ignorancia. Pero ahora, ya más madurito y con mayor preocupación por la mejora de la educación y la intensificación de la aplicación de los conocimientos escolares a la vida real, despertando la creatividad y la iniciativa en los jóvenes de hoy, veo que más que un compromiso, es una pasión por avizorar el cambio y sólo puede empezar en las aulas; cambios conductuales, aptitudinales, etc. Así que me ofrecí a servir. Un profesor de la universidad, Tomás abanto, me comunicó que había la posibilidad de integrarme a una plana del nivel se...

TIEMPOS DE INOCENCIA

LA GLORIA DE GLORIA El artista, a veces descolado de los principales eventos de la ciudad empieza su proceso de reivindicación con esta primera obra individual que presenta Gloria Blanco. El título de este post se debe a que no hay mayor éxtasis en la vida de un pintor que cuando expone. Ese clímax de entusiasmo podría significar la gloria de Gloria. Son esos momentos donde se abre las puertas de la inmensidad interna del que pincela sus lienzos cargados de sensibilidad. Se tiende un puente desde el artista hasta los tiempos de Inocencia, esos tiempos a los que sólo nos acercamos viendo las obras, que no son simples lienzos arrinconados en una sala. Son muchas cosas, solo basta ir, ver de cerca su trabajo y valorarlo. Podremos reconocer que desde la sencillez hay cosas tan inmensas que recorrer con la mirada. Aplausos gloria… TODOS A LA SALA DEL BANCO CONTINENTAL... Mas adelante video de la inauguración...

CREPÚSCULO DE LA ANGUSTIA

Tengo el corazón sin latidos y los latidos padecían de armonía se mudaron al infinito donde el camino de regreso no es más que una grieta en lo profundo. Fuiste mi primera y última vez quizá mi única vez. Mi principio y mi descubrimiento, mi conquista y toda mi riqueza, y cada latido que resonaba en tu pecho era más que mi vida. Era la estrofa más sublime entre mis versos la copla más romántica entre mis sueños, ella lo era todo y todo lo dio; así como cuando la luna entrega la luz y la puedo mirar mientras duermes. así como cuando el viento trae aire y vida. Así era para mí, toda ella. Cada latido se arrastraba en la agonía y se nublaba mi cielo y mi lluvia era helada, el frío y los compases de las gotas me invitaban al olvido, a volverme contra los latidos y hacer que el reloj marche al contrario, que el tiempo marche al contrario o que yo deje de marchar. Había un guión en sus labios y su corazón lo interpretaba ella sabía lo que le diría, sus respuestas aparecían en mi agenda pero ...