Ir al contenido principal

HICIMOS ALGO VALIOSO...

Hoy en día, a pesar de que las tecnologías e información han permitido grandiososas posibilidades de aprendisaje, muchos de nosotros nos olvidamos de algunos eventos que son importantes en nuestra história y que sirven siempre como referentes para reflexionar, para mejorar y motivarnos.

El 23 de abril de todos los años celebramos el Día Mundial del Idioma Español en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, era una figura importante en la literatura en idioma español, que murió en ese mismo día en el año 1616. Además, Según la enciclopedia wikipedia sabemos que ese mismo día, pero en diferentes años, nacieron otros escritores. Por ejemplo, William Shakespeare (en 1564), el peruano Inca Garcilazo de la Vega y Vladimir Nabokov (en 1899).

En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro. Este día también falleció Teresa de la Parra, otra gran escritora.

Probablemente muchos de nosotros no hayamos leído ninguna página de estos grandiosos esritores, que en su época marcaron huella de su arte.

Hoy en día las cosas han cambiado, era necesario que nosotros, jóvenes, aquellos entusiastas, creativos, nos animemos a hacer algo por recordar este evento tan importante. Y así fue.

Organizamos el Día del Idioma en la Upn:
El evento, contó con multiple paneles, implementados bajo la dirección de Humanidades y el profesor Joel C. Torres y los diferentes ciclos de Lengua.

Además la Facultad de Comunicación organizó un panel de opinión escrita, que tuvo mucha afluencia de parte del alumnado de la universidad.


Aquí algunas fotos:







Por último

Comentarios

Unknown ha dicho que…
¿Y las Fotos?
Anónimo ha dicho que…
Para dos fotos y muestras esto como gran evento, por favor si eres comunicador, pon más referencias para mostrar tu noticia, enserio creo que te falta amigo.

Entradas populares de este blog

No quiero que pretendas "HACERME" feliz

Me resulta complicado hacerme a la idea de que la felicidad es un compromiso. Si bien es cierto es un ideal, una necesidad intrínseca de todo ser. Apelar a la felicidad es producto de la inercia misma de vivir. Es por ello que referirse a la felicidad como algo que se puede “hacer” podría interpretarse como impropio, como “hacer el amor”. Todos suelen “hacer el amor” siempre que tienen sexo. El amor no se puede hacer, la felicidad tampoco. Pero podríamos, a manera de travesura, cambiar el término “hacer” por “construir”, encontraremos otra forma de percibir la felicidad. Cada vez que he creído apreciar la felicidad me ha sido incluso muy complicado identificarla. Es posible que a muchos de nosotros nos haya pasado algo parecido. Hablamos de sensaciones. Entramos a un campo elevadamente subjetivo, tal vez de un conjunto de expresiones internas que aparecen como fruto de la relación causa y efecto. Reconsiderando que la felicidad es un estado u efecto positivo, deberíamos reconoce...

Narraciones de un amor sin itinerario

Se trataba de caminar, nada más simple que eso. Estaba acostumbrado a soltar palabras mientras la acompañaba a la universidad, al parque de todos los viernes, a la cafetería, a la licorería de a cada rato. Siempre había que caminar, incluso cuando descansábamos echados en algún lugar, algo en nosotros andaba, algunas veces a trote, otras ocasiones un poco más lentos; pero nunca habíamos estado detenidos, como el reloj absurdo del abuelo. Hablábamos de todo, y los pies, seguían, seguían. Incluso dormidos sus pies no dejaban de jugar con los míos. Me gustaba sentir como quemaban sus muslos y jugaba con las blondas de la prenda que llevaba entre las piernas, pero sus pies eran toda la magia, acariciaban más que brazos de madre. Podíamos estar o no estar en algún sitio, siempre había un nuevo lugar, deambulábamos como libélulas en un paraje de flores relucientes. Siempre con algo que decir y con mucho que callar. Una vez le pregunté si había pintado algo con los pies y me aseguro que ...

LA MIRADA DE ALICE VEGA

Alice Vega es mi docente de Dirección de fotografía, quise sorprenderla con un dibujo, luego de algunas caricaturas en las que mantiene un amplio parecido a la mamá de Mafalda del comic de Quino. Esta imagen, es un dibujo vectorizado de su rostro, foto que robé premeditadamente de su blog, debido a que sé que ella está de acuerdo con la piratería ijaja. Hablemos d ela imágen, a ella le encanta los plomos probablemente y en comparación a la gente típica ella adora los grises y sus escalas y es una de las pocas personas que conozco que puede disfrutar mejor este color.