Ir al contenido principal

UNA NOCHE DE TALENTOS?

Este miércoles 19 de noviembre, la Universidad Privada del Norte, sede Cajamarca estará presentando un evento artístico cultural presentando a las posibles estrellas de esta casa mayor de estudios. Entre las áreas de participación están: Canto solista, canto en grupo, categoría grupo musical, danza e interpretación instrumental. Este evento ah sido organizado por la oficina de Vida Universitaria de dicha institución.

Aún así, sabemos que por una supuesta falta de tiempo, las categorías de danza moderna y declamación han sido retiradas del concurso, afectando directamente a la facultad de Ciencias de la comunicación, quienes año a año ganaban los premios de dichas categorías. Varios alumnos mostraron su desanimo con esta inesperada decisión por parte de las autoridades administrativas, que tampoco alcanzaron información al respecto.
Lo que si me quiero detener a criticar con mucho respeto es el banner que ah sido publicado en la entrada principal de la universidad, su contenido parece no ser tan preciso. Me pregunto quien fue encargado de diseñarlo. Analicemos.:
Observemos primero los colores que han sido utilizamos, podemos ver un fondo blanco, letras celestes, una cartuchera rosada con adornos “femeninos” de colores.
Luego, podemos notar que la cartuchera es definitivamente fémina o para ellas, de alguna manera siento un intento feminista de presentar el concurso.
Si observamos dentro de la cartuchera los elementos se repiten, ofreciendo una característica de abundancia, probablemente innecesaria.
y el punto que para mi es el más importante junto a la cartuchera fucsia, es la armónica, puesto que para el diseñador o publicista es un símbolo representativo del talento, creo que rápidamente nos damos cuenta que es un símbolo más que todo de la música. Probablemente sea una invitación que proyecte al concurso solamente a lo musical y nos inviten a olvidar que el talento también está expuesto en otras ramas de la cultura.

Bueno, muy aparte de estas críticas, que a muchos probablemente los animen a apostar por otras artes los invito a disfrutar de este evento que se desarrollara en el local del ex “Cine Ollanta (UNC)” a horas 7:30 pm (hora exacta). Ah, el local ah sido contratado solo por tres horas, así que sugerimos puntualidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

No quiero que pretendas "HACERME" feliz

Me resulta complicado hacerme a la idea de que la felicidad es un compromiso. Si bien es cierto es un ideal, una necesidad intrínseca de todo ser. Apelar a la felicidad es producto de la inercia misma de vivir. Es por ello que referirse a la felicidad como algo que se puede “hacer” podría interpretarse como impropio, como “hacer el amor”. Todos suelen “hacer el amor” siempre que tienen sexo. El amor no se puede hacer, la felicidad tampoco. Pero podríamos, a manera de travesura, cambiar el término “hacer” por “construir”, encontraremos otra forma de percibir la felicidad. Cada vez que he creído apreciar la felicidad me ha sido incluso muy complicado identificarla. Es posible que a muchos de nosotros nos haya pasado algo parecido. Hablamos de sensaciones. Entramos a un campo elevadamente subjetivo, tal vez de un conjunto de expresiones internas que aparecen como fruto de la relación causa y efecto. Reconsiderando que la felicidad es un estado u efecto positivo, deberíamos reconoce...

Narraciones de un amor sin itinerario

Se trataba de caminar, nada más simple que eso. Estaba acostumbrado a soltar palabras mientras la acompañaba a la universidad, al parque de todos los viernes, a la cafetería, a la licorería de a cada rato. Siempre había que caminar, incluso cuando descansábamos echados en algún lugar, algo en nosotros andaba, algunas veces a trote, otras ocasiones un poco más lentos; pero nunca habíamos estado detenidos, como el reloj absurdo del abuelo. Hablábamos de todo, y los pies, seguían, seguían. Incluso dormidos sus pies no dejaban de jugar con los míos. Me gustaba sentir como quemaban sus muslos y jugaba con las blondas de la prenda que llevaba entre las piernas, pero sus pies eran toda la magia, acariciaban más que brazos de madre. Podíamos estar o no estar en algún sitio, siempre había un nuevo lugar, deambulábamos como libélulas en un paraje de flores relucientes. Siempre con algo que decir y con mucho que callar. Una vez le pregunté si había pintado algo con los pies y me aseguro que ...

EL QUECHUA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

A pesar de peligro, Academia quechua impulsa su revaloración y cuidado. El quechua o quichua (de qhichwa «zona templada») fue el idioma oficial del imperio del Tahuantinsuyo. Se diseminó por el interior de todo el territorio Inca, logrando la unificación y desarrollo de la sociedad de ese entonces. Extendido por la zona occidental de Sudamérica que, considerado como un único idioma, es la cuarta lengua más hablada en América del Sur. Con el tiempo y con la llegada de los españoles, el idioma Quechua fue reemplazando por el castellano llegando al extremo de que en la actualidad, nuestro idioma oficial que fue reconocido constitucionalmente en el año de 1973 ha llegado preocupantemente a ubicarse al borde de la extinción. Los países de Bolivia, de Ecuador y del Perú han definido al quechua como segundas lenguas oficiales después del español. Actualmente el quechua se divide en dos ramas principales, el quechua central y el quechua norteño-sureño, dentro de las cuales se pueden distinguir...