Ir al contenido principal

Cuando todo puede ser realidad

Es cuestión de fijarse objetivos, la vida es como un intento de alcanzar, que es muy distinto de consumir o de tener, sino de sentirse satisfecho, de haber logrado, de haber escalado las montañas alcanzando tus propios sueños, tus propias metas e incluso tus propios caprichos con los que puedas satisfacerte. Claro que ese bienestar tuyo no debe involucrar la felicidad de los demás.

Pero todo depende de la disposición de como quieras conseguir las cosas, si te cruzas de brazos y te pones a hacerle oraciones al hacedor para que por alguna extraña y misteriosa forma haga que aparezca en tus manos los zapatos con los que siempre soñaste, estas acabado, así nunca suceden las cosas. Tu mente tiene el poder de atraer, por que tus pensamientos disponen tu ansiedad, tus ganas, tus deseos, tus sentimientos. Es como cuando una familia se dispone a tener un hijo planificado,  se imaginan que será varoncito, que se parecerá al papá o a la mamá que le sacará algo a él o a ella, simplemente se sueña. Y cuando aquel útero te entrega ese sueño te das cuenta que tuvo todo lo que esperabas. Lo cierto es que todo esto va al punto de que nuestro pensamiento conduce nuestros sentimientos y eso nos hace actuar. Volviendo al ejemplo del hijo, pues actuaremos preventivamente para evitar que sufra algún problema, tanto el como la madre, los sueños se protegen. Ahorraremos, cuidaremos de que el bienestar pueda recibir la llegada de ese nuevo obsequio.

Y sí, hay que mirar todo lo que recibimos como un verdadero obsequio del padre, aunque seamos nosotros los que trabajemos, los que la sudemos en la búsqueda de nuestros objetivos. Una vez escuche a Facundo Cabral en un discurso de concierto decir que "Dios nos trajo al mundo desnudos, así que todo lo que tenemos, la ropa, la vivienda ya es ganancia". No confundamos conseguir nuestros sueños con consumismo, que quiero esto y el otro, solo por que quiero y ya, sino debe tener un sentido, en mi caso prefiero que sea emocional, por ejemplo, una buena guitarra  para vibrar profundamente urdiendo entre mis lamentos, las canciones más feroces que me permitan desahogarme, una cámara profesional para atrapar momentos memorable y reflexivos para el mundo.

Todos están invitados a soñar (mientras escucho la musica de jan Garbareck "In Praise od dream -knot palace of time ", miren la coincidencia), pero por favor no se olviden de alcanzar  aquello que tanto esperan, no es una carrera  fácil, aveces  alguien te tiene que echar una manito, y si alguien lo hace, no olvides que debes devolver siempre los favores y  con creces, que esa es la mejor manera de ser agradecido. Dios nos dio la vida para compartirla y los sueños también se pueden compartir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No quiero que pretendas "HACERME" feliz

Me resulta complicado hacerme a la idea de que la felicidad es un compromiso. Si bien es cierto es un ideal, una necesidad intrínseca de todo ser. Apelar a la felicidad es producto de la inercia misma de vivir. Es por ello que referirse a la felicidad como algo que se puede “hacer” podría interpretarse como impropio, como “hacer el amor”. Todos suelen “hacer el amor” siempre que tienen sexo. El amor no se puede hacer, la felicidad tampoco. Pero podríamos, a manera de travesura, cambiar el término “hacer” por “construir”, encontraremos otra forma de percibir la felicidad. Cada vez que he creído apreciar la felicidad me ha sido incluso muy complicado identificarla. Es posible que a muchos de nosotros nos haya pasado algo parecido. Hablamos de sensaciones. Entramos a un campo elevadamente subjetivo, tal vez de un conjunto de expresiones internas que aparecen como fruto de la relación causa y efecto. Reconsiderando que la felicidad es un estado u efecto positivo, deberíamos reconoce...

Narraciones de un amor sin itinerario

Se trataba de caminar, nada más simple que eso. Estaba acostumbrado a soltar palabras mientras la acompañaba a la universidad, al parque de todos los viernes, a la cafetería, a la licorería de a cada rato. Siempre había que caminar, incluso cuando descansábamos echados en algún lugar, algo en nosotros andaba, algunas veces a trote, otras ocasiones un poco más lentos; pero nunca habíamos estado detenidos, como el reloj absurdo del abuelo. Hablábamos de todo, y los pies, seguían, seguían. Incluso dormidos sus pies no dejaban de jugar con los míos. Me gustaba sentir como quemaban sus muslos y jugaba con las blondas de la prenda que llevaba entre las piernas, pero sus pies eran toda la magia, acariciaban más que brazos de madre. Podíamos estar o no estar en algún sitio, siempre había un nuevo lugar, deambulábamos como libélulas en un paraje de flores relucientes. Siempre con algo que decir y con mucho que callar. Una vez le pregunté si había pintado algo con los pies y me aseguro que ...

EL QUECHUA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

A pesar de peligro, Academia quechua impulsa su revaloración y cuidado. El quechua o quichua (de qhichwa «zona templada») fue el idioma oficial del imperio del Tahuantinsuyo. Se diseminó por el interior de todo el territorio Inca, logrando la unificación y desarrollo de la sociedad de ese entonces. Extendido por la zona occidental de Sudamérica que, considerado como un único idioma, es la cuarta lengua más hablada en América del Sur. Con el tiempo y con la llegada de los españoles, el idioma Quechua fue reemplazando por el castellano llegando al extremo de que en la actualidad, nuestro idioma oficial que fue reconocido constitucionalmente en el año de 1973 ha llegado preocupantemente a ubicarse al borde de la extinción. Los países de Bolivia, de Ecuador y del Perú han definido al quechua como segundas lenguas oficiales después del español. Actualmente el quechua se divide en dos ramas principales, el quechua central y el quechua norteño-sureño, dentro de las cuales se pueden distinguir...