Ir al contenido principal

UN GOBIERNO QUE LIMITA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN:

¿Habrá alguna manera de plantear plataformas que sean capaces de promover la libertad de expresión en estados que como este dan muestra de una inexorable y penosa situación?. Yo me pregunto: ¿hasta cuando las politiqueras basuras, de izquierda y derecha entenderán que confrontarse con el público implica aumentarle el valor rebelde a los distintos medios masivos de información?
En la universidad leí algo al respecto a este tema, que por lógica sabemos que no es un acontecimiento reciente, sino que China, un país que ha crecido, en todos los aspectos aun no llegue a comprender este tipo de movimientos ideológicos. Lo peor e incluso que me parece estúpido, es que siendo tan inteligentes para fabricar e inventar artefactos, sean tan tontos para creer que se puede aplacar el desacuerdo de un pueblo con censura y mano dura. Yo no dudo que más adelante la ideología democrática se materialice en sus lugares, puesto que el partido comunista chino con estas actitudes solo esta alentando el camino a la democracia. Que viva la verdadera libertad de expresión.


Leamos un artículo publicado al respecto en el diario El Comercio 12/01/09:


El Gobierno Chino cierra 91 páginas web aduciendo contenido 'vulgar'
15:38 El Partido Comunista chino se muestra cauteloso ante las amenazas a su control de la información
Beijing (Reuters) .- China cerró 91 páginas web por contenido pornográfico y "vulgar", además de un portal de blogs políticos, desde que anunció su última operación para asegurar la moralidad en internet, informaron el lunes los medios estatales.
El Partido Comunista chino se muestra cauteloso ante las amenazas a su control de la información y realizó numerosas censuras contra la pornografía, críticas políticas y estafas en Internet, pero esta vez los funcionarios exhibieron medidas más duras.
"Noventa y una páginas web que incluyen pornografía y contenido vulgar han sido cerradas entre el 8 y el 10 de enero", dijo el portal China (www.china.com.cn), de control estatal.
Bullog.cn, un portal de blogs chinos donde escriben muchos famosos blogueros, incluidos algunos firmantes de la "Carta 08" pro democracia, está inaccesible desde el viernes.
Luo Yonghao, fundador de Bullog.cn, confirmó en su propio blog que la web había sido cerrada debido "a la cantidad de información política dañina", citando una comunicación del Gobierno.
"La Carta 08", publicada en internet con los nombres de 303 ciudadanos chinos, pide libertad de expresión y asociación y elecciones abiertas.
La última operación china contra el contenido en internet tuvo por objetivo importantes nombres como Google, MSN de Microsoft y su rival local y líder del mercado, Baidu, por minar la moralidad pública.
Ninguno de los grandes nombres estaba en la lista de las 91 webs cerradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No quiero que pretendas "HACERME" feliz

Me resulta complicado hacerme a la idea de que la felicidad es un compromiso. Si bien es cierto es un ideal, una necesidad intrínseca de todo ser. Apelar a la felicidad es producto de la inercia misma de vivir. Es por ello que referirse a la felicidad como algo que se puede “hacer” podría interpretarse como impropio, como “hacer el amor”. Todos suelen “hacer el amor” siempre que tienen sexo. El amor no se puede hacer, la felicidad tampoco. Pero podríamos, a manera de travesura, cambiar el término “hacer” por “construir”, encontraremos otra forma de percibir la felicidad. Cada vez que he creído apreciar la felicidad me ha sido incluso muy complicado identificarla. Es posible que a muchos de nosotros nos haya pasado algo parecido. Hablamos de sensaciones. Entramos a un campo elevadamente subjetivo, tal vez de un conjunto de expresiones internas que aparecen como fruto de la relación causa y efecto. Reconsiderando que la felicidad es un estado u efecto positivo, deberíamos reconoce...

EL QUECHUA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

A pesar de peligro, Academia quechua impulsa su revaloración y cuidado. El quechua o quichua (de qhichwa «zona templada») fue el idioma oficial del imperio del Tahuantinsuyo. Se diseminó por el interior de todo el territorio Inca, logrando la unificación y desarrollo de la sociedad de ese entonces. Extendido por la zona occidental de Sudamérica que, considerado como un único idioma, es la cuarta lengua más hablada en América del Sur. Con el tiempo y con la llegada de los españoles, el idioma Quechua fue reemplazando por el castellano llegando al extremo de que en la actualidad, nuestro idioma oficial que fue reconocido constitucionalmente en el año de 1973 ha llegado preocupantemente a ubicarse al borde de la extinción. Los países de Bolivia, de Ecuador y del Perú han definido al quechua como segundas lenguas oficiales después del español. Actualmente el quechua se divide en dos ramas principales, el quechua central y el quechua norteño-sureño, dentro de las cuales se pueden distinguir...

EL SUEÑO DEL CARACOL

Probablemente esta sea una historia poco convincente, pero sin embargo posee bastante capacidad en sus tomas, en su contenido tanto en fondo y forma. Está basado según lo que conozco en un email distribuido como cadena a través del Internet, tomada por el director Iván Sáinz-Pardo . Probablemente sea una historia tierna, romántica o quizá melancólica. Pienso que se puede rescatar de esta historia que la vida tiene unos espacios que no podemos desperdiciar, no podemos dejar que la timidez embriague nuestro entusiasmo de ser felices, el amor probablemente exija atrevimiento, ponerse en el dilema de arriesgarlo todo o perder todo.